martes, 10 de abril de 2012

Aqui os presento tres casas ó edificios que han desaprecido de la Calle San Anton en  algo
más de más de una decada,son las Casas de la Chicuela,la deD. Antonio Mijares que tenis un
precioso Mirador y la de Federico Serradel,que las tres más la de la Familia Cruz Quirós se han
unido para hacer el nuevo edificio de la Chicuela.
Aqui tenemos otra postal de un Caceres de hace años y que en la parte de abajo de la misma
han desaparecido partes de ella,,se ha hecho el jardin  del Olivar de los Judios y en la bajada
hacia la fuente del Concejo una casa donde habia un vendedor de Botijos y piezas de Barro,
que se convertido en un edificio bajo de Apartamentos.
Esta es una de las postales antiguas de un Caceres añorado,esta no sé si es de la casa Javier
pero el caso es que ahí está con el paso de los siglos,como xdice la canción,viendo pasar los
años.
El Cristo de la Cofradia de los Estudiantes en plena Paza de la Concepción recien salido
de la Iglesia de Santo Domingo,portado por sus hermanos para hacer su recorrido por las
Calle de Cáceres.

domingo, 8 de abril de 2012

La joven cantera de futuros hermanos de Carga ó de Luz de la Cofradia de los Estudiantes,aqui
algun padre ó cuidador vigilantes a la disciplina de los niños.

sábado, 7 de abril de 2012

Una estupenda foto del Cristo de la Expiración saliendo hacia la Plaza de San Mateo,con el
fondo de la Casa del Sol,uno de los palacios ás señero y mejor consercada su fachada con su
Balcón de Matacan en medio punto y con sus ventanitas Saeteras.
Estos jovenes tambien uniformados,pertenecen a la Cofradia de nuestro Padre Jesus de la
Humildad en su prendimiento,de la Parroqia del Beato Espinola de la Barriada del Vivero
y que acompañaron a la Cofradia del Cristo de la Expiración,en Procesión del Viernes Santo
por la Mañana.

Cambio de correo electrónico

Estimados lectores de mi blog,

recientemente he tenido que cambiar de correo por problemas técnicos con el antiguo. Os ruego me enviéis vuestros correos (aquellos a los que os suelo enviar información o fotografías) a mi nueva dirección con el fin de tenerlos y poder seguir en contacto con vosotros.

Mi nueva dirección de correo electrónico es la siguiente:fotografo.juan.guerrero@gmail.com

viernes, 6 de abril de 2012

Aqui os subo la famosa canción del Novio de la Muerte,canción de la que hace
poco os he hablado en la foto del Cristo de los Estudiantes,que esta Cofradia
la lleva  como su canción en su Procesión.
Os subo una Joya que hace muchos años me entrgó un antiguo Caballero Leginario de los
Primeros que se alistó a la Legión y que en el año 1.941 se fué voluntario a la División Azul
y fué de los que pocos que volvieron,es un librito de bolsillo y que por el paso de los años
no está en buenas condiciones pero yó lo conserbo como Oro en Paño en el estan todas sus
canciones,credo Legionario y todo lo con cerniente a este cuerpo.
Unos minutos después llega la Virgen de Gracia y Esperanza,a su paso por la Plaza Mayor
camino de la Iglesia de San Juan donde le será ofrecido un ramo de Flores.
El Cristo de la Expiració en la Plaza Mayor de Caceres delante del Ayuntamiento y a la
Una y Cinco  del mediodia para llegar a la Iglesia de San Juan y recibir la Virgen de Gracia
y Esperanza.
El cristo de los Estudiantes en la Plaza de la Concepcion,a su salida de la Iglesia de
Santo Domingo de los Padres Franciscanos,su promera parada la haran en la Plaza de
San Juan,para hacer entrega de un ramo de flores a la Virgen de la Esperanza,esta
Cofradia  tien desde hace unos años la costumbre de tocar el hinno El Novio de la Muerte
en tres ocasiones,a su salida,Plaza de la Concepción,Calle Sergio Sanchez y a la entrada de
la Calle General Ezponda,donde con unas octavillas que han repartido,la cantan todos los
que acompañan esta Procesión a su recogida.
La Virgen de Gracia y Esperanza en la Plaza de San Mateo ante su torre y campanario
al comienzo del desfile Pocesional,para recorrer las calles de Cáceres hasta las 3 de la
tarde en que recogeran.
El Cristo de la Expiración a hombros de su hermanos,desfilando a su salida  delante del Palacio
de la Casa del SOL con su solido y  bonito balcon  de Matacán y con aspilleras ó saeteras de los
tiempos Medievales .
El Santo Cristo de la Expiración,ya está preparado en la Calle para cuando a las 11,30
parta de las traseras de la Iglesia Parroquial de San Mateo,junto con la Virgen de Gracia
y Esperanza.
En la Ermita de la Soledad,esta mañana se estaba celebrando el besa pié al  Cristo Yacente
esta tarde se celebrará la procesión del Santo Entierro,de donde saldrá esta Procesión a las
20 horas.
Directivos de la Cofradia de los Ramos y Virgen de la Esperanza,en la Plaza de San Juan
esperando la llegada de la Cofradia de la Sagrada Cena,para hacerle  entrega de un Ramo de
Flores para la Virgen del Calvario.
Una directiva dela Cofradia de los Rasmos,con un ramode flores en las manos saluda al capataz
o jefe de paso de la Virgen del Sagrarioy como todos años ofrece la Cofradia a su hermana de la
Sagrada Cena.
Las Valientes,mujeres que portan a la Virgen del Sagrario,en plena Plaza Mayor de Cáceres
con el fondo de la famosisima Torre de Bujaco,dando ejemplo de resistencia y fortaleza llevan
su pesado paso,con alegria y son muy aplaudidas,cuando mecen ó bailan su paso.
El magestuoso paso de la Sagrada Cena en la pendiente antes de entrar en la Calle Zapateria
portado casi un centenar de hermanos,que sin relevo en todo el recorrido,llevan con orgullo su
Paso desde la salida a la entrada nuevamente en el templo de Santiago.
Eldirector de la escuela de saetas Simon.niño de la Rivera con uno de los alunnos de dicha
escuela,esperando a que el paso de la Sagrada pase frente albalcón para cantar las saetas
que tienen preparadas.

jueves, 5 de abril de 2012

Los guardadores del Santisimo,procedentes de Malpartida de Cáceres y que desde hace unos
años asisten a esta Procesión ,como cofradia hermana de la Sgda Cena.
El Cristo del Perdón atravesando el Arco de la Estrella,a hombros de los hermanos después
de su bajada por los Adarvesy camino de la Plaza Mayor,para llegar al Palacio de Justicia y
exclaustrar al reo que alcanzará su libertad.
El Cristo del Perdón en la bajada de los Adarves,con la torre al fondo después de haber  pasado
bajo el Arco de Santa Ana.
Por fin el Cristo ha pasado bajo el Arco,con el esfuerzo y teson los Cofrades y con el
aplauso de mucho publico que presenció el momento,de lograr lo que a alguien se le
ocurrió,para dar una  novedad a nuestra recien estrenada Semana Santa de interás
Internacional.
Aqui los tenemos en pleno esfuerzo,agachados y tirando del paso hacia afuera del Arco de
Santa Ana unos minutos después,lo consiguieron con el aplauso de los muchos que presen-
ciaban,la ardua labor delos hermanos para conseguir su empeño de lograr suobjetivo.
Aqui teneis las andas apoyadas en el suelo y los hermanos de los varales saliendo hacia fuera
para `poder seguir tirando hacia afuera del paso y una vez sacado del Arco, poderlo elevar a
la altura de los hombros de los hermanos.
El Cristo del Perdon con la Iglesia de San Juan al fondo a punto de entraren la Calle Postigo
esa pendiente,para con mucho trabajo y esfuerzo pasar por, el Arco de Santa ANA,estrecho
y bajo,hasta el punto de tener que poner las andas en el suelo para poder pasar,por fin se logró.

miércoles, 4 de abril de 2012

Esperando la salida del paso de la Burrina los mayordomos de la Cofradia del Nazareno
y la de los Ramos,con Jacinto Pizarro,uno de los distinguidos en el Pregón de la Semana
Santa.

martes, 3 de abril de 2012

Aqui tenemos el complemento de la Banda el Tambor,otro que como el anterior habrá de
sufrir los mismos pasages,de frio,calor cansancio y muchas  caminatas y horas de pié.
Aqui teneis un jovencisimo Corneta de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradia
de los Ramos,llamada de los Romanos,desde la mas tierna infancia,comienza a ser un
buen corneta y que le esperan buenas caminatas y muchas horas de pié.
El paso de laVirgen de la Misericordia,por fin pudo salir en Procesión a las Calles de
Cáceres,aunque con un recorte en su recorrido por la amenaza de lluvia,de todas formas
la afluencia de hermanos y de Público que llenó  el recorrido.

lunes, 2 de abril de 2012

El nuevo Mayordomo D. Santos Benitez Floriano presidiendo la procesión de la Virgen
de la Misericordia,acompañado por su primo el concejal,el representante de la Cofradia
de las Batalla y a la fémina no la conozco,nosé si sera alguna Concejala ó alguna directiva
de las varias cofradias que hay en la Ciudad.que perdone por no conocerla.
.

l

Una  de las representaciones que formaban en la Procesión de la Virgen de la Misericordia
presididos por el anterior Mayordomo D. Cesar Garcia,Franquete Curro y el guitarrista del
Coro Rociero Cacereño el Riqui.
Las Cofradias estan comenzando a sacar pasos pequeños,para que los niños cofrades
comienzen a acostumbrarse a llevar o portar los pasos para cuaando sean mayores esten
preparados y les cueste menos su debud como tales hermanos de carga.
Las cofradias,estan comenzando a sacar pasos pequeños para que los niños cofrades,
comienzen a acostombrarse,en la disciplina de portar los pasos,para cuando lleguen a
mayores y tengan que portar pasos mas grandes y de mayor peso.
Paso de la Caida finalizando la cuesta en la que se llega a la calle Zapateria,este paso portado
por jovenes cofrades,que se iran fortaleciendo,para cuando sean más Mayores,puedan con los
años llegar acargar el Nazareno.

El paso de la Caida en la subida,para entrar en la Calle Zapateria,paso largo y pesado portado
por cofrades Jovenes que les servirá,para irse fotaleciendo y cogiendo experiencia para cuando
maduren llegar a portar pasos mas importantes.

La Banda de Cornetas y Tambores,de la Cofradia del Nazareno,desfilando por la Plaza Mayor
de Cáceres,camino de la Iglesia de Santiago,para estar en la salida de la Procesión de eta Cofradia y que por miedo a la lluvia fué recortada de su largo recorrido,pero fué seguida por muchisimo público ya que la tarde
quedó con una buenisima temperatura.
La Alcaldesa Doña Elena Nevado en la presidencia Oficial acompañada de dos Concejales
y una representante de la Directiva de la Cofradia de los Ramos,acompañando este desfile
del comienzo de la Semana Santa Cacereña.

l
El paso de la entrada de Jesús en Jerusalen ó mas conocido como el de la Burrina procesionando
por las Calles de Cáceres en una mañana Soleada y que permitió que dicha procesión saliera y
fuera mayoritaritariamente seguida por el público y los muchos niños cofrades que asistieron a ella.
El Mayordomo de la Cofradia de los Ramos entrega la Palma de Plata al joven cofrade Julian
Paniagua,por su labor de informar y difundir,nuestra Semana Santa,através de su Página Wet
durante varios años, y que és muy visitada.
Foto de familia de los asistentes al acto de entrega del Muñidor a las personas que esta Cofradia
premia a aquellas personas que más se han distinguido en ayuda a esta.
El Mayordomo Sr. Corrales Gaitan,junto a los tres distinguidos con el Muñidor de la Cofradia
del Cristo Negro,en la Iglesia de la Preciosa Sangre el Sabado pasado.